Dónde trabajamos
Desde 1964 WWF empezó a desarrollar una serie de acciones de conservación en la región. Pero sólo fue hasta el comienzo de la década del 90 cuando afianzó su presencia y proyectó su quehacer y sus apuestas en torno a la protección de las especies, los paisajes, y las condiciones ambientales, al tiempo que buscaba el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades locales, en cuatro de las áreas más especiales del planeta Tierra.
El Chocó-Darién, Los Andes del Norte, La cuenca del Orinoco y los Bosques inundables, El Bioma Amazónico
Nuestra estrategia
Para lograr una conservación en el largo plazo, se desarrollan cuatro líneas de acción estratégica:
- Marcos de política y sistemas de gobernanza para mejorar la conservación de la biodiversidad y del paisaje.
- Responsabilidad social y ambiental de los sectores empresarial y productivo.
- Fomento de los medios de subsistencia basados en el uso sostenible y viable de los recursos naturales.
- Conciencia pública y consumo responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario